Dentro de los autores de los objetos imposibles destacan personalidades como Jacques Carelman, quien creo unas obras de arte muy peculiares e interesantes. Las figuras imposibles han sido utilizadas en diversos programas de televisión y videojuegos, como un elemento diferenciador.
¿Qué son los objetos imposibles?
Los dibujos imposibles hacen referencia a la ilusión óptica que tiene el cerebro cuando les da un efecto bidimensional a estas figuras. El cerebro de cada individuo trabaja de manera subconsciente y automática para lograr que la vista aprecie un objeto de una manera particular.
En muchas ocasiones la persona se da cuenta de que lo está observando es un objeto imposible, pocos minutos después. El efecto 3D permanece en el cerebro, a pesar de que el sujeto ya identificó que la figura es algo que no puede ser real.
Hay figuras que son difíciles de identificar como imposibles, pueden engañar al cerebro, haciéndole creer que sí son reales. Por ello, se dice que el espectador necesita observar con atención la geometría del objeto para descubrir que es imposible. Este tipo de figuras suelen llamar la atención de muchas personas, pero principalmente de los artistas, psicólogos y matemáticos.
Figuras imposibles de la arquitectura y matemáticas
Las figuras imposibles han sido diseñadas por diversos autores, quienes quisieron plasmar una intención en cada una de ellas. A continuación, se presentan una lista con 10 interesantes objetos:
Anillos borromeos
Esta es una de las formas imposibles que, aunque suele ser dibujada como tres círculos que están unidos en un espacio tridimensional, no debe ser llevada a cabo de manera circular. Esta figura ha despertado el interés de matemáticos y químicos.

Cubo imposible
Entre las imágenes de figuras imposibles, hay que mencionar a la de M.C. Escher, que muestra a un chico sentado sosteniendo el cubo imposible. El efecto visual es increíble y por eso se ha convertido en uno de los favoritos de las personas.

Escaleras Penrose
Otro de los objetos improbables son estas escaleras ideadas por Lionel Penrose y Roger Penrose. La representación bidimensional de esta figura da cuatro giros de 90 grados cuando las escaleras ascienden o descienden.

Triángulo de Penrose
A pesar de que este objeto fue creado Oscar Reutersvärd en 1934, quien lo popularizó fue Roger Penrose en el año 1950. Roger catalogó al triángulo como una de las mejores imágenes de cosas imposibles y por eso se volvió muy popular.

Tridente imposible
Considerada como otra de las figuras imposibles, este tridente cuenta con tres puntas cilíndricas en un extremo, que luego se transforman en dos puntas rectangulares, debido al efecto visual que tiene.

L’egsistential Quandary
Entre los dibujos y objetos imposibles destaca el creado por Roger Shepard en 1990. Este dibujo muestra a un elefante que pareciera tener más de cuatro patas. Entre las patas del animal hay un espacio en blanco que da el efecto visual de que estuvieran dibujadas otras patas.

Triángulo, ¿posible o imposible?
Esta es una figura en forma de triángulo que se construyó en una calle. De frente se ve de una manera completamente diferente a como se aprecia por detrás. Eso se debe al efecto visual que dan las figuras imposibles.

Cubo de Ibo
Otra de las imágenes de cosas imposibles, es el famoso “Cubo de Ibo”, obra del escultor y arquitecto Ibo Bonilla, el cual presenta un conjunto de perspectivas, todas equivocadas del espacio, como una reflexión sociológica a la habitabilidad o forma de vida dentro de un condominio.

La Cebra Viviente
El efecto visual de este dibujo hace creer que la cebra que se dibujó sobre una hoja de papel, está parada realmente sobre ella tomando agua de un charco. El efecto la 3D de esta figura imposible es impresionante.
Banda de Moebius
La banda de moebius es uno de los objetos más curiosos y extraños que existen en el mundo geométrico, debido a que desafía el sentido común. Las aplicaciones de la cinta de Moebius se centran principalmente en el mundo de las matemáticas, en la topología y la ingeniería. En cuanto al significado de Moebius, hay que explicar que viene dado por el creador de este objeto, el matemático August Ferdinand Möbius.

Asimismo, hay que señalar que el significado del anillo de Möbius, es la representación de naturaleza cíclica de muchos procesos, como la eternidad y el infinito. Al investigar sobre la cinta de Moebius, puede surgir la duda de cómo hacerla. Para construir una, se necesitan hojas de papel, pegamento y tijeras. Luego, se procede a cortar un pedazo y se hace la forma del aro con la cinta de papel. Finalmente, se unen los extremos y se pegan.
Jacques Carelman: objetos imposibles
Jacques Carelman fue un artista francés que publicó un catálogo de objetos imposibles en el año 1969. En cada una de las imágenes demostró todo su ingenio y creatividad. A continuación, se presentan algunas de sus figuras más importantes:
Objetos imposibles: Reloj solar de pulsera
Esta es otra de las creaciones peculiares de Jacques, quien no quiso hacer un reloj común, sino que creo uno que pudiera usarse en la muñeca y que, en vez de funcionar con baterías, se recargaba con la luz solar.

Reloj de cuco con esfera emergente
La particularidad de este reloj de pared es que cuando marca la hora, no va a salir el tradicional pájaro cuco, sino una esfera entera. Ese el toque especial que le dio el artista a su objeto imposible.

Botella esponja
Otra de las figuras imposibles de Jacques Carelman es una botella que fue elaborada con una materia esponjosa que le da un toque diferente y muy creativo. Esta figura es la favorita de muchas personas.

Cafetera dolorosa
Entre objetos imposibles de Carelman, destaca la cafetera dolorosa. Al observar esta figura viene a la mente el hecho de que es imposible no quemarse cuando se sirve un café con ella, debido a que tiene la agarradera debajo del pico de la cafetera.
Figuras imposibles: Escoba triple
Para los amantes de la limpieza, el objeto imposible de Jacques puede ser la solución perfecta. Se trata de una escoba triple que barre cualquier superficie, sacando el sucio más rápido

Bicicleta para la nieve
La bicicleta para nieve es una figura imposible que sustituye las ruedas comunes por unas que son fabricadas con raquetas para que pueda desplazarse por la nieve sin ningún problema.
Mecedora lateral
La mecedora de Jacques, en lugar de moverse hacia adelante y hacia atrás, lo hace de lado, lo que puede simular el movimiento de una embarcación. Así que es el objeto ideal para los amantes del mar.

Máquina de coser
Otra de las piezas imposibles de Jacques Carelman fue una máquina de coser, cuyo motor era un animal que hacía girar la rueda rápidamente. Para lograr este efecto, se le colocaban semillas al roedor para que se alimentara y corriera. Una hilarante referencia al maltrato y la explotación animal en forma de sátira artística.

Mesa de ping-pong ondulada
La forma ondulada de esta mesa de ping-pong hace que los fanáticos de este deporte, sientan más emoción al jugar porque no saben que movimiento resultara de los rebotes inesperados que tiene la pelota en la mesa.

Yunque
Jacques creó un yunque que no tiene nada que ver con el tradicional, sino que cuenta con un asa y un gancho que le permite a la persona cerrarlo para poder llevarlo a cualquier lugar.

Curiosidades sobre los objetos imposibles
Los objetos imposibles han sido usados en diversas películas y videojuegos. Sin embargo, tal vez algunas personas no se hayan percatado de muchos de ellos aparecen en alguna escena o gráfico. A continuación, se presentan algunos datos interesantes:
- Hay un juego de computadora llamado “Diablo II” que tiene una región conocida como “Santuario Arcano”, la cual está inspirada en dibujos imposibles.
- Una miniserie de Alan Moore, publicada en 1963, cuenta con un personaje conocido como Hipernauta, que habita en una estación espacial que tiene forma de figura imposible.
- “Eternal Darkness: Sanity’s Requiem, la Esencia de Xel’lotath”, es un videojuego donde el Sello de Xel’lotath, es nada más y nada menos que un objeto imposible que tiene similitud, con un ángel deformado.
- Asimismo, hay que señalar que, en un capítulo de Los Simpson, titulado: “La casa del árbol del terror VIII”, hay un Tridente imposible en la ventana del personaje del profesor Frink. Además, en la película de esta famosa familia, Homero cae por la casa de las escaleras, que está relacionada con las escaleras Penrose y tiene una epifanía.
- En el videojuego Echochrome, se consigue a un maniquí que debe enfrentarse a varios objetos imposibles.
- En 1986, el director Jim Henson estrenó una película llamada Labyrinth, cuyo escenario estaba basado en las perspectivas de los objetos imposibles de M. C. Escher.
- El famoso juego de Pokémon Platino, también cuenta con área que está llena de figuras imposibles y por eso lo hace diferente a los demás.
Para concluir, hay que señalar que los objetos imposibles a veces son difíciles de diferenciar, pero una vez que el cerebro los detecta, se puede apreciar el increíble efecto tridimensional que tienen. Entre las figuras imposibles más famosas se encuentran las escaleras Penrose, el tridente imposible, la cebra viviente y la banda de Moebius. Cada uno de ellos desafía la realidad.