Las herramientas antiguas son el ejemplo perfecto de que el ser humano es capaz de transformar una piedra, para convertirla en un objeto increíble y útil. Las herramientas de las primeras civilizaciones, no contaban con los avances tecnológicos de las hoy en día, pero eran muy eficientes y les facilitaron la vida a muchas personas.
Punto38.es se rige por el principio ético del respeto animal, por lo que la editorial jamás ensalzará ni dará voz al maltrato o a la explotación animal en ninguna de sus vertientes. La información mostrada a continuación es meramente informativa y se ha elaborado únicamente con el objetivo de cubrir un interés cultural.
Herramientas antiguas: bifaz
Se puede decir que el Bifaz, considerada como la primera herramienta de la prehistoria, tenía una forma triangular y se empleaba para cortar o raspar diversos objetos. El bifaz fue elaborado con una piedra muy fuerte, que era tallada por ambas caras. Con la invención de esta herramienta, quedó claro que el hombre fue capaz de transformar la piedra, en un artefacto muy útil.

Herramientas de las primeras civilizaciones: el buril
El buril también fue un objeto prehistórico hecho con piedra, que servía para crear utensilios como las azagayas o los arpones, los cuales eran empleados para diversas tareas. El buril dejaba las piezas aplastadas y filosas. Se dice que los primeros hallazgos de este se dieron en el Paleolítico medio.

Herramientas antiguas y sus nombres: puntas de flecha
Durante la Edad Media, las primeras civilizaciones tuvieron que utilizar su inventiva para crear herramientas que les permitieran hacer las tareas cotidianas de una manera más sencilla. Entre esos objetos importantes se encuentran las puntas de flechas, que eran empleadas para darle estabilidad, velocidad y precisión a la flecha cuando era disparada.

Punzones
El punzón es una de las herramientas creadas y usadas en las sociedades antiguas para perforar superficies, hacen incisiones o decorar la cerámica. Este era un instrumento muy filoso que se podía elaborar con metal, madera y hueso. Cada persona, escogía el material de su preferencia y le daba su toque personal al punzón.

Herramientas antiguas con sus nombres: raspadores
Los raspadores también entran en la categoría de las primeras herramientas del mundo antiguo. Estos se hacían con trozos de piedra, pero no eran tan filosos, es decir, que no eran capaces de perforar una superficie. Por ese motivo se empleaba generalmente para tallar la madera.

Molinos de piedra
Los molinos de piedra fueron desarrollados por los primeros habitantes del planeta con el propósito de moler el cereal para preparar diversos alimentos. Esta fue una de las primeras herramientas que le permitió al hombre cocinar de una manera más sencilla. Los granos se ponían sobre una piedra cóncava y con otra de forma redonda se frotaba el grano, hasta que quedara convertido en polvo.

Microlitos
Los microlitos fueron piezas muy pequeñas, elaboradas con piedra, que se usaban en las puntas de las jabalinas o en los proyectiles ligeros. Esta herramienta antigua se podía fabricar con la forma de un triángulo, trapecio o círculo y generalmente llegaban a medir 1 centímetro.

Telar
El telar es una de las herramientas, que le permitió al hombre entrelazar fibras para formar un tejido y con ello poder crear una pieza de vestir, evitando así emplear la piel de los animales para poder cubrir sus cuerpos. Por eso es considerado como uno de los objetos más importantes de la antigüedad.

Torno de alfarería
El torno fue otra de las grandes invenciones, debido a que con él fue posible la creación de las vasijas de cerámica, donde el hombre podía almacenar alimentos y bebidas, para que estos se conservaran mejor.

Herramientas que se utilizan en la agricultura: segadera
La segadera fue fabricada por el estadounidense Cyrus Hall McCormick, 1831, con propósito de cortar cereales maduros o hierbas verdes. La primera segadera se hizo con una hoja de metal para cortar, una rueda de tracción, garras que iban adaptadas a la hoja y una plataforma donde caía el grano del cereal. Asimismo, hay que señalar que la segadera también es una de las herramientas que se utilizan en la cosecha.

Herramientas de agricultura, antes y ahora: la azada
La azada fue una las herramientas para arar la tierra, empleada por los egipcios. La azada, conocida también como un objeto de producción agrícola, tenía un mago corto, que iba acompañado de un martillo en unos de los extremos, con el cual se podían hacer zanjas en la tierra para cosechar los tubérculos y también para hacer hueco, con el propósito de sembrar las semillas.

Herramientas de granja: el barretón
Una de las herramientas útiles del campo antiguos, son los barretones. Este utensilio de acero con un extremo puntiagudo era usado para arrancar la maleza, cavar hoyos y también para quitar las plantas pequeñas que no prosperaban.

Importancia de las herramientas en el mundo
El hallazgo de las herramientas prehistóricas le ha permitido al mundo conocer de primera mano cómo ha sido el proceso de evolución del hombre. Los primeros habitantes tuvieron que crear objetos que les permitieran llevar a cabo sus labores diarias de una manera más sencilla.
Primero empezaron a emplear la piedra para fabricar instrumentos como el bifaz, con el cual fueron capaces de cortar objetos. Luego fueron mejorando la técnica para construir herramientas con las cuales podían obtener sus alimentos. Sumado a las herramientas, también apareció el fuego, que marcó un antes y después en la vida del ser humano. Con el fuego, los antepasados no solo pudieron defenderse del peligro durante la noche, sino que también podían cocinar la carne para poder digerirla mejor.
Los primeros hombres también fueron los precursores de las herramientas que se utilizan en la cosecha. Sin estos instrumentos, no sería posible llevar a cabo las labores de cultivo y arado de la tierra. Las herramientas antiguas y modernas, sin duda alguna, les han facilitado la vida a los seres humanos.
Asimismo, hay que destacar que la creación de las herramientas prehistóricas permitió que la humanidad contara con muchos de los objetos que se usan cotidianamente, como lo son los cuchillos, las cerámicas, los textiles, entre otros. Sin las invenciones de las primeras civilizaciones, no hubiese sido posible la evolución del mundo.
Otra de las razones por la cuales se considera sumamente primordial el estudio de las herramientas de la prehistoria, es para determinar el nivel cognitivo que tenían las personas en ese momento, tomando en cuenta que no eran individuos preparados académicamente. Los expertos consideran que el nivel cognitivo de estos individuos era elevado, debido a que fueron capaces de fabricar objetos de manera improvisada y de una manera muy eficiente. Además de que mejoraron la técnica, hasta encontrar la clave para que el funcionamiento de la herramienta fuera 100% segura.
Entre las herramientas antiguas más importantes se encuentran el buril, las puntas de flecha, los punzones y los microlitos, entre otros. La principal característica de estos utensilios es que fueron creados con piedras o hueso, a los cuales se les dio una forma especial para que hicieran la función de cortar o perforar. Las herramientas de las primeras civilizaciones permitieron que, con la evolución, se fueran creando artefactos cada vez mejores, para que la vida del ser humano fuese más práctica.